En la República del Paraguay, el enfermero/a es un profesional universitario, comprometido con la calidad de la vida de las personas en todo el ciclo de vida del usuario. Para ello interactúa en el nivel científico, técnico, humanístico, ético, legal, social y político.
En ese marco, el objetivo que se propone la Universidad, al brindar una carrera de Licenciatura en Enfermería, es generar profesionales competentes para ofrecer servicios de calidad vinculados al sector de la salud, que aporten al desarrollo y soporte de otras disciplinas. Así como nuclear en un espacio de docencia e investigación propio a todos quienes aporten a las ideas de excelencia educativa, profesional, promoviendo de esta manera entornos laborables de práctica segura.
La tarea de promoción, prevención y rehabilitación de la salud requiere de un profesional universitario capaz de diagnosticar, planificar, implementar y evaluar la atención de enfermería. Sin duda, un Licenciado en Enfermería es un profesional que debe estar bien formado e informado.
La Carrera de Enfermería formará profesionales altamente calificados en el ámbito académico, científico, tecnológico, humanista y cultural, con valores éticos y morales; con ética y una actitud crítica reflexiva, social y política para dar atención integral al individuo y a la sociedad, brindando soluciones a los problemas de salud y necesidades propias de cada persona, a las familias y la comunidad a través del ejercicio profesional de la Enfermería.
Contribuye con su aporte al fortalecimiento del desarrollo y soberanía Nacional, desde una actitud de liderazgo, con capacidad para investigar e innovar; educar en diferentes áreas bajo los valores y principios que hacen a la solidaridad, equidad y desarrollo humano.
Para ello la UNASUR dispone de un calificado plantel académico. Docentes y instructores atentos a las últimas tendencias en lo que a diagnósticos de enfermería, intervenciones y tratamientos médicos se dispone, teniendo como principal objetivo la rehabilitación precoz de la salud del usuario.
La UNASUR ofrece una propuesta académica en la que la responsabilidad profesional se corresponda con el derecho legítimo de aprender y estudiar; y adhiriendo a la postura que entiende que desde el análisis de la propia práctica es posible mejorar y construir teoría disciplinar.
El egresado de la carrera de enfermería, contará con una formación disciplinar que incluye aspectos científicos , técnicos , culturales , humanistas, éticos y legales, que le permitirán brindar un cuidado integral al usuario sano o enfermo, dentro de una familia o de un contexto social determinado, con una visión amplia que le permita desenvolverse como parte integrante de un equipo.
El egresado de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma del Sur. (UNASUR) podrá ejercer en los siguientes espacios:
Sector Público: En instituciones de primer, segundo y tercer nivel de atención y complejidad, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Municipalidades, Hospitales y Unidades de Salud Militar y de la Policía Nacional, etc.
Sector Privado: Empresas de productos y servicios, Hospitales, Clínicas, Policlínicos, Dispensarios, Consultorios, Unidades Educativas de todos los niveles, fábricas, proyectos de salud, centros de rehabilitación social y física, guarderías infantiles, hogar de ancianos, ONGs, etc.
Práctica Independiente de Enfermería: En consultorios y centros de cuidados de enfermería, Auto cuidado en centros de atención en salud, domiciliarias, nivel escolar, terapias alternativas, docencia; siempre reglamentadas a las reglamentaciones legales establecidas para el efecto.
Titulo Obtenido: Licenciada en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Coordinador de Prácticas Hospitalarias Supervisadas Externas
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Nutrición.
Licenciatura en Lengua Guaraní.
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Abogado
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Ginecobstetricia
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Cuidados Intensivos
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Salud Mental
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico General
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Abogada
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en Matemática Estadística
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Psicología
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licecnciatura en Instrumentación y Área Quirúrgica
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico
Post-Grado: Medicina Estética
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Obstetricia
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Matemáticas
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: icenciatura en Matemáticas
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria.
Cirugía General.
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Psicología con Énfasis en Psicología Educacional
Post-Grado: Diplomado en Didáctica Universitaria.
Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Titulo Obtenido: Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Lengua Guarani y Castellano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Doctora en Bioquímica
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Médico Cirujano
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Nutrición
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Nutrición
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Abogada
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Psicología
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciatura en Enfermería. Abogada
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Doctora en Bioquimica
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Comunicación Oral y Escrita |
Introducción a la Enfermería |
Fundamentos en Enfermería |
Anatomía I |
Biología General I |
Microbiología y Parasitología |
Ética y Deontología |
Anatomía II |
Biología General II |
Histología y Embriología |
Enfermería en Primeros Auxilios |
Tecnología en Enfermería I |
Guaraní Básico |
Informática Aplicada |
Anatomía III |
Fisiología |
Prácticas Laboratoriales I |
Enfermería Materna Infantil |
Enfermería en Salud Comunitaria |
Tecnología en Enfermería II |
Farmacología Aplicada a la Enfermería I |
Tecnología en Enfermería III |
Nutrición y Dietoterapia I |
Enfermería en Salud del Adulto y Adulto Mayor |
Enfermería en Salud Familiar |
Psicología General y Evolutiva |
Practicas Laboratoriales II |
Farmacología Aplicada a la Enfermería II |
Prácticas Laboratoriales III |
Psicología Social |
Nutrición y Dietoterapia II |
Enfermería en Urgencias y Emergencias |
Enfermería Geriátrica |
Enfermería Gineco-Obstetrica |
Tecnología en Enfermería IV |
Semiología Clínica |
Enfermería en Salud Mental |
Rehabilitación en Enfermería |
Enfermería Neonatal y Pediátrica |
Ecología Humana |
Enfermeria en Salud Publica |
Enfermería del Niño y del Adolescente |
Patología Medica I |
Enfermería en Quirófano |
Enfermería en Enfermedades Transmisibles y Tropicales |
Epidemiologia y Bioestadística |
Sociología y Antropología |
Hematología |
Patología Medica II |
Patología Quirúrgica |
Enfermería Oncológica y Terminales |
Gestión de Servicios de Enfermería Hospitalarios |
Bioética y Medicina Legal |
Enfermería en Cuidados Intensivos |
Didáctica |
Metodología de la Investigación Aplicada a la Enfermería |