Brand
  • INICIO
  • LA UNIVERSIDAD
    • Mensaje de Rectora
    • Misión / Visión
    • Agenda de actividades y eventos
  • CARRERAS
      • Ciencias de la Salud

      • Lic. en Enfermería
      • Tec. en Laboratorio Clínico
      • Lic. en Kinesiología y Fisioterapia
      • Tec. en Radiología
      • Lic. en Radiología
      • Tec. en Farmacia
      • Lic. en Administración de Farmacia
      • Lic. en Nutrición
      • Lic. en Psicología


      • Ciencias Jurídicas y Sociales

      • Derecho
      • Licenciatura en Periodismo
      • Ciencias Empresariales

      • Contaduría Pública
      • Lic. en Administración de Empresas
      • Ingeniería Comercial
      • Hotelería y Turismo
      • Licenciatura en Comercio Internacional
      • Ciencias y Tecnología

      • Ingeniería en Informática
      • Licenciatura en Química Analítica Industrial
      • Licenciatura en Diseño Gráfico
      • Ciencias del Deporte

      • Licenciatura en Ciencias del Deporte
      • Ciencias Veterinarias, Agrarias y Ambientales

      • Veterinaria
      • Licenciatura en Administración Agropecuaria
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • +595 21 232 751
  • info@unasur.edu.py

Hotelería y Turismo

Fundamentación

Fundamentación esta oferta académica es formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la hotelería y turismo, sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas, con competencias para administrar y gestionar empresas de alojamiento y restaurantes, aplicando criterios de sostenibilidad en todos los ámbitos de acción para asegurar el cumplimiento de los 3 ejes: ambiental, social y económico.

Profesionales con una formación integral, capaces de organizar, operar y administrar empresas hoteleras y otras del ámbito de la hospitalidad. Será competente para: Aplicar las teorías y principios de la organización y administración de empresas del sector de la hotelería y actividades afines a los servicios de hospitalidad. Aplicar metodologías para la planificación y dirección estratégica. Definir políticas de comercialización eficientes. Formular, desarrollar y evaluar proyectos de inversión en la actividad. Desarrollar ideas y crear emprendimientos hoteleros y turísticos. Aplicar las nuevas tecnologías y los sistemas aplicados a la actividad hotelera y de la hospitalidad en general. Realizar investigaciones aplicadas a la disciplina. Profesional capaz de planear, operar y evaluar el desarrollo del turismo con un enfoque integral y multidisciplinario, considerando los valores culturales en el marco del manejo sustentable de los recursos naturales. Será competente para: Formular, ejecutar y evaluar proyectos turísticos. Seleccionar, organizar y dirigir al personal necesario para el cumplimiento de los objetivos y políticas de las empresas del sector Turístico, Hotelero y Gastronómico. Administrar centros de recreaciones y programar o realizar eventos y/o actividades recreativas. Establecer y mantener relaciones con otras empresas, organizaciones o personas. Establecer estudios para la clasificación y caracterización de los servicios turísticos y hoteleros. Promocionar los recursos turísticos del país y la región. Llevar registros contables presupuestarios y de control financieros en una empresa turística/ hotelera.

Perfil del Egresado

El perfil profesional de la carrera de Hotelería y Turismo pretende formar profesionales con:

  • Amplia capacidad de servicio
  • Preparación especial para ser ejecutivos y directivos de la industria Turística y Hotelera
  • Capaces de poder conjugar la cultura general y la profesionalidad con una actitud ética que coopere a incidir
  • Perspectiva humanista, en el cambio de las estructuras sociales y económicas, promoviendo la participación intelectual libre, critica y solidaria dirigida al servicio de la sociedad Paraguaya

Campo Laboral

El egresado de la carrera estará habilitado para ocupar puestos administrativos a nivel nacional e internacional en diferentes empresas de la industria del turismo y la hotelería, tales como ; Hoteles, empresas de Hospedaje, Albergues, Restaurantes, Cruceros, Centros de Convenciones, Eventos y Catering, Tour Operadores, Mayoristas, Agencias de Viajes, Administraciones Públicas y privadas , como ; Municipios, Oficinas de Información y/o Promoción Turística, Consultorías, y Centros de Eventos y Congresos además de Empresas de Transporte Aéreo y Terrestre, ONG. Centro Médicos. Además será capaz de desarrollar sus propios emprendimientos

El profesional egresado de la carrera de Lic. En Hotelería y Turismo estará en la capacidad de desempeñarse en distintas áreas:

  • Área de Gerencia de Establecimientos de Alimentos y Bebidas: Bares, restaurantes, Área de Servicios Turísticos: Transporte, Agencias de viajes, Agencias de Información Turística, Tours Operadores, Caterings, Animación, Preparación de Juntas, Eventos, Congresos y Banquetes.
  • Área de Gerencia de la Hostelería/ Hospitalidad: Establecimientos de alojamiento, hotel, moteles, hospedajes, hospitales, sanatorios entre otros.
  • Desempeñar cargos de responsabilidad como Analista y Consultor en la entidad ministerial que el Gobierno de la República del Paraguay tiene dedicada al desarrollo del turismo en Paraguay .
  • Desarrollar proyectos turísticos basados en criterios de sostenibilidad, con organismos nacionales, centroamericanos y mundiales orientados al turismo.

Licenciatura en Hotelería y Turismo es la carrera ideal para quien pretende ser independiente en la vida, ser su propio jefe y contribuir al crecimiento y desarrollo del pais.

Coordinadores y Docentes

Orlando Valdez

Titulo Obtenido: Licenciado en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Derlis Sosa

Titulo Obtenido: Licenciado en Lengua Inglesa
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Alejandra Abed

Titulo Obtenido: Licenciada en gestion de la Hospitalidad con enfasis en hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Michelle Alvarenga

Titulo Obtenido: Licenciada en turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Pilar Rodríguez

Titulo Obtenido: Licenciada en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Myrta Domínica Estigarribia González

Titulo Obtenido: Licenciada en Administracion de empresas
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Aldo Insfrán

Titulo Obtenido: Licenciado en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Raquel Ferreira

Titulo Obtenido: Licenciada en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Malla Curricular

Materias

Metodología del estudio
Psicología del trabajo
Introducción al turismo
Comunicación oral y escrita.
Geografía e Historia del Paraguay
Introducción a la hotelería
Teoría y técnica del turismo
Organización de eventos
Elaboración de presupuestos
Infraestructura del turismo
Administración hotelera
Organización hotelera
Relaciones públicas
Geografía universal
MKT aplicado a la hotelería y turismo
Turismo ecológico
Inglés I
Inglés II
Informática
Dirección estratégica
Alimentos y bebidas
Matemática financiera
Inglés III
Geografía turística de América
Educación ciudadana
Contabilidad I
Geografía turística del mundo
Gerenciamiento de la hospitalidad
Guaraní
Contabilidad II
Reserva informática turística
Servicios turísticos generales
Mantenimiento hotelero
Legislación general turística
Legislación general turística Etiqueta y protocolo I
Planificación organizacional
Estadística descriptiva
Sistema informático de la gestión hotelera
Etiqueta y protocolo II
Metodología del investigación
Gabinete de proyecto universal
Proyectos turísticos y hoteleros
Sociología

Ingrese a...

  • Sección Alumnos
  • Admisión
  • Horario de exámenes
  • Servicios
    • Biblioteca CICCO
  • Aranceles
  • Sedes
  • Convenios
  • Aneaes
  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de videos

Contactos

  • SEDE CENTRAL
  • +595 21 232 751
  • +595 992 221 685
  • info@unasur.edu.py

Sedes

  • Sede 1 Cerro Corá
    • Cerro Corá c/ Perú
    • Tel.: (021) 232-751
  • Sede 2 25 de Mayo
    • 25 de Mayo esq. Pa'i Pérez
    • Tel. 1: (021) 232-751
    • Tel. 2: (0983) 177-000
  • Sede 3: San Ignacio Misiones
    • Tel.: 0782 233 283
  • Sede 4 San Juan Nepomuceno
    • San Juan Nepomuceno - Caazapa
    • Tel.: 0544 320-713
  • Sede 5 M.R. Alonso
    • Ruta Gral. Aquino - Mariano R. Alonso
    • Tel.: 0985 - 210 149
  • Sede 6 Ciudad del Este
    • Cnel. José J. Sanchez.esq. gral. Alcibiades Ibáñez
    • Tel.: 0992 - 221 685

2021 - UNASUR

Desarrollo por el Dpto. de Desarrollo