Fundamentación esta oferta académica es formar profesionales con sólidos conocimientos en el campo de la hotelería y turismo, sobre bases científicas, tecnológicas y humanísticas, con competencias para administrar y gestionar empresas de alojamiento y restaurantes, aplicando criterios de sostenibilidad en todos los ámbitos de acción para asegurar el cumplimiento de los 3 ejes: ambiental, social y económico.
Profesionales con una formación integral, capaces de organizar, operar y administrar empresas hoteleras y otras del ámbito de la hospitalidad. Será competente para: Aplicar las teorías y principios de la organización y administración de empresas del sector de la hotelería y actividades afines a los servicios de hospitalidad. Aplicar metodologías para la planificación y dirección estratégica. Definir políticas de comercialización eficientes. Formular, desarrollar y evaluar proyectos de inversión en la actividad. Desarrollar ideas y crear emprendimientos hoteleros y turísticos. Aplicar las nuevas tecnologías y los sistemas aplicados a la actividad hotelera y de la hospitalidad en general. Realizar investigaciones aplicadas a la disciplina. Profesional capaz de planear, operar y evaluar el desarrollo del turismo con un enfoque integral y multidisciplinario, considerando los valores culturales en el marco del manejo sustentable de los recursos naturales. Será competente para: Formular, ejecutar y evaluar proyectos turísticos. Seleccionar, organizar y dirigir al personal necesario para el cumplimiento de los objetivos y políticas de las empresas del sector Turístico, Hotelero y Gastronómico. Administrar centros de recreaciones y programar o realizar eventos y/o actividades recreativas. Establecer y mantener relaciones con otras empresas, organizaciones o personas. Establecer estudios para la clasificación y caracterización de los servicios turísticos y hoteleros. Promocionar los recursos turísticos del país y la región. Llevar registros contables presupuestarios y de control financieros en una empresa turística/ hotelera.
El perfil profesional de la carrera de Hotelería y Turismo pretende formar profesionales con:
El egresado de la carrera estará habilitado para ocupar puestos administrativos a nivel nacional e internacional en diferentes empresas de la industria del turismo y la hotelería, tales como ; Hoteles, empresas de Hospedaje, Albergues, Restaurantes, Cruceros, Centros de Convenciones, Eventos y Catering, Tour Operadores, Mayoristas, Agencias de Viajes, Administraciones Públicas y privadas , como ; Municipios, Oficinas de Información y/o Promoción Turística, Consultorías, y Centros de Eventos y Congresos además de Empresas de Transporte Aéreo y Terrestre, ONG. Centro Médicos. Además será capaz de desarrollar sus propios emprendimientos
El profesional egresado de la carrera de Lic. En Hotelería y Turismo estará en la capacidad de desempeñarse en distintas áreas:
Licenciatura en Hotelería y Turismo es la carrera ideal para quien pretende ser independiente en la vida, ser su propio jefe y contribuir al crecimiento y desarrollo del pais.
Titulo Obtenido: Licenciado en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciado en Lengua Inglesa
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en gestion de la Hospitalidad con enfasis en hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en Administracion de empresas
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciado en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en Turismo y Hoteleria
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Metodología del estudio |
Psicología del trabajo |
Introducción al turismo |
Comunicación oral y escrita. |
Geografía e Historia del Paraguay |
Introducción a la hotelería |
Teoría y técnica del turismo |
Organización de eventos |
Elaboración de presupuestos |
Infraestructura del turismo |
Administración hotelera |
Organización hotelera |
Relaciones públicas |
Geografía universal |
MKT aplicado a la hotelería y turismo |
Turismo ecológico |
Inglés I |
Inglés II |
Informática |
Dirección estratégica |
Alimentos y bebidas |
Matemática financiera |
Inglés III |
Geografía turística de América |
Educación ciudadana |
Contabilidad I |
Geografía turística del mundo |
Gerenciamiento de la hospitalidad |
Guaraní |
Contabilidad II |
Reserva informática turística |
Servicios turísticos generales |
Mantenimiento hotelero |
Legislación general turística |
Legislación general turística Etiqueta y protocolo I |
Planificación organizacional |
Estadística descriptiva |
Sistema informático de la gestión hotelera |
Etiqueta y protocolo II |
Metodología del investigación |
Gabinete de proyecto universal |
Proyectos turísticos y hoteleros |
Sociología |