Esta carrera se fundamenta en la búsqueda directa de la Experiencia en los Medios, conciliada con el valor del conocimiento de la Teoría de las Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas. De esa manera, buscamos la capacitación y formación de Periodistas Profesionales que reúnan las condiciones de vasto conocimiento, con la Experiencia tan particular que dan los Medios de Comunicación. Esta Experiencia se la brindamos también en la Universidad, y constituye nuestro valor agregado como Casa de Altos Estudios.
El Profesional Periodista egresado de UNASUR es un Comunicador íntegro, culto, con experiencia y sapiencia para hacer de manera eficiente y eficaz programas en Radio y Televisión, y con una redacción perfecta que cautive a cualquier Jefe de Redacción de algún diario competitivo. El Profesional Periodista de UNASUR debe ser un Comunicador adicto a la lectura, al seguimiento de las Noticias en AM, creativo para proponer innovaciones, utilizando las herramientas que nos dan la tecnología cada vez más perfeccionada, Internet y las Redes Sociales.
El Egresado Periodista Profesional de UNASUR estará listo para ejercer, con ventajas en un ámbito competitivo, los roles de reportero de diario, redactor de diario o semanario o revista, investigador y redactor de reportajes e informes especiales; cronista de radio, conductor de programas de radio, cronista de televisión y conductor de programas de televisión. Estará en condiciones de ejercer el rol de productor en Radio y programas de Televisión. Será creativo y capaz de explotar las ventajas de Internet y las Redes Sociales que facilitan la comunicación. Podrá ejercer asesorías comunicacionales tanto en el ámbito privado como en instituciones públicas.
Titulo Obtenido: Locutora Radial
Post-Grado: Lic. en Contabilidad
Titulo Obtenido: Lic. en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Locutor Radial
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Licenciado en Filosofía
Post-Grado: Didáctica Superior Universitaria
Titulo Obtenido: Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNA)
Post-Grado: Didáctica Universitaria (UNA)
Titulo Obtenido: Productor de TV
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado: Abogado
Titulo Obtenido: Licenciado En ciencias de la Comunicación
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Fotoperiodista
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Comunicador
Post-Grado:
Titulo Obtenido: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:
Taller de Periodismo I (Radio) |
Oratoria |
Historia del Periodismo en Paraguay |
Redacción Periodística I |
Redacción Periodística II |
Filosofía General |
Periodismo Radial |
Antropología Social y cultural |
Producción de Programa Radial AM y FM |
Sociología |
Prensa Escrita |
Redacción Periodística III |
Fotoperiodismo |
Seminario II |
Seminario I |
Redacción Periodística IV |
Periodismo Digital I |
Ética |
Periodismo Digital II |
Redacción Deportiva |
Seminario III |
Taller de Periodismo II (Prensa Escrita) |
Taller Periodístico III (Televisión) |
Taller Periodístico IV (Televisión) |
Prensa Televisiva |
Psicología del Deporte |
Conducción Deportiva |
Periodismo y Legislación |
Pasantía en Medio Escrito |
Pasantía Medio Televisivo |
Taller Periodístico V |
Taller de Elaboración de Tesis I |
Taller de Elaboración de Tesis II |
Pasantía en Medio Radial |
Periodismo Interpretativo |
Cultura Paraguaya |
Metodología de la Investigación |
Seminario IV |