Brand
  • INICIO
  • LA UNIVERSIDAD
    • Mensaje de Rectora
    • Misión / Visión
    • Agenda de actividades y eventos
  • CARRERAS
      • Ciencias de la Salud

      • Lic. en Enfermería
      • Tec. en Laboratorio Clínico
      • Lic. en Kinesiología y Fisioterapia
      • Tec. en Radiología
      • Lic. en Radiología
      • Tec. en Farmacia
      • Lic. en Administración de Farmacia
      • Lic. en Nutrición
      • Lic. en Psicología


      • Ciencias Jurídicas y Sociales

      • Derecho
      • Licenciatura en Periodismo
      • Ciencias Empresariales

      • Contaduría Pública
      • Lic. en Administración de Empresas
      • Ingeniería Comercial
      • Hotelería y Turismo
      • Licenciatura en Comercio Internacional
      • Ciencias y Tecnología

      • Ingeniería en Informática
      • Licenciatura en Química Analítica Industrial
      • Licenciatura en Diseño Gráfico
      • Ciencias del Deporte

      • Licenciatura en Ciencias del Deporte
      • Ciencias Veterinarias, Agrarias y Ambientales

      • Veterinaria
      • Licenciatura en Administración Agropecuaria
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • +595 21 232 751
  • info@unasur.edu.py

Licenciatura en Periodismo

Fundamentación

Esta carrera se fundamenta en la búsqueda directa de la Experiencia en los Medios, conciliada con el valor del conocimiento de la Teoría de las Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas. De esa manera, buscamos la capacitación y formación de Periodistas Profesionales que reúnan las condiciones de vasto conocimiento, con la Experiencia tan particular que dan los Medios de Comunicación. Esta Experiencia se la brindamos también en la Universidad, y constituye nuestro valor agregado como Casa de Altos Estudios.

Perfil del Egresado

El Profesional Periodista egresado de UNASUR es un Comunicador íntegro, culto, con experiencia y sapiencia para hacer de manera eficiente y eficaz programas en Radio y Televisión, y con una redacción perfecta que cautive a cualquier Jefe de Redacción de algún diario competitivo. El Profesional Periodista de UNASUR debe ser un Comunicador adicto a la lectura, al seguimiento de las Noticias en AM, creativo para proponer innovaciones, utilizando las herramientas que nos dan la tecnología cada vez más perfeccionada, Internet y las Redes Sociales.

Campo Laboral

El Egresado Periodista Profesional de UNASUR estará listo para ejercer, con ventajas en un ámbito competitivo, los roles de reportero de diario, redactor de diario o semanario o revista, investigador y redactor de reportajes e informes especiales; cronista de radio, conductor de programas de radio, cronista de televisión y conductor de programas de televisión. Estará en condiciones de ejercer el rol de productor en Radio y programas de Televisión. Será creativo y capaz de explotar las ventajas de Internet y las Redes Sociales que facilitan la comunicación. Podrá ejercer asesorías comunicacionales tanto en el ámbito privado como en instituciones públicas.

Coordinadores y Docentes

Lic. Tamara Samaniego

Titulo Obtenido: Locutora Radial
Post-Grado: Lic. en Contabilidad

Lic. María Teresa Blanco

Titulo Obtenido: Lic. en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:

Prof. Alejandro Valiente

Titulo Obtenido: Locutor Radial
Post-Grado:

Lic. Germán Delvalle

Titulo Obtenido: Licenciado en Filosofía
Post-Grado: Didáctica Superior Universitaria

Lic. Angélica Saucedo

Titulo Obtenido: Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:

Lic. Sandra González

Titulo Obtenido: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNA)
Post-Grado: Didáctica Universitaria (UNA)

Prof. Hernán Rodríguez

Titulo Obtenido: Productor de TV
Post-Grado:

Abog. Néstor Candia

Titulo Obtenido: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado: Abogado

Lic. José Alvarenga

Titulo Obtenido: Licenciado En ciencias de la Comunicación
Post-Grado:

Lic. Johanna Britez

Titulo Obtenido: Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:

Prof. Jorge Romero

Titulo Obtenido: Fotoperiodista
Post-Grado:

Gunter Krone

Titulo Obtenido: Comunicador
Post-Grado:

Lic. Federico Villalba

Titulo Obtenido: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Post-Grado:

Malla Curricular

Materias

Taller de Periodismo I (Radio)
Oratoria
Historia del Periodismo en Paraguay
Redacción Periodística I
Redacción Periodística II
Filosofía General
Periodismo Radial
Antropología Social y cultural
Producción de Programa Radial AM y FM
Sociología
Prensa Escrita
Redacción Periodística III
Fotoperiodismo
Seminario II
Seminario I
Redacción Periodística IV
Periodismo Digital I
Ética
Periodismo Digital II
Redacción Deportiva
Seminario III
Taller de Periodismo II (Prensa Escrita)
Taller Periodístico III (Televisión)
Taller Periodístico IV (Televisión)
Prensa Televisiva
Psicología del Deporte
Conducción Deportiva
Periodismo y Legislación
Pasantía en Medio Escrito
Pasantía Medio Televisivo
Taller Periodístico V
Taller de Elaboración de Tesis I
Taller de Elaboración de Tesis II
Pasantía en Medio Radial
Periodismo Interpretativo
Cultura Paraguaya
Metodología de la Investigación
Seminario IV

Ingrese a...

  • Campus Unasur
  • Sección Alumnos
  • Admisión
  • Horario de exámenes
  • Servicios
    • Biblioteca CICCO
  • Aranceles
  • Sedes
  • Convenios
  • Aneaes
  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de videos

Contactos

  • SEDE CENTRAL
  • +595 21 232 751
  • +595 992 221 685
  • info@unasur.edu.py

Sedes

  • Sede 1 Cerro Corá
    • Cerro Corá c/ Perú
    • Tel.: (021) 232-751
  • Sede 2 25 de Mayo
    • 25 de Mayo esq. Pa'i Pérez
    • Tel. 1: (021) 232-751
    • Tel. 2: (0983) 177-000
  • Sede 3: San Ignacio Misiones
    • Tel.: 0782 233 283
  • Sede 4 San Juan Nepomuceno
    • San Juan Nepomuceno - Caazapa
    • Tel.: 0544 320-713
  • Sede 5 M.R. Alonso
    • Ruta Gral. Aquino - Mariano R. Alonso
    • Tel.: 0985 - 210 149
  • Sede 6 Ciudad del Este
    • Cnel. José J. Sanchez.esq. gral. Alcibiades Ibáñez
    • Tel.: 0992 - 221 685

2021 - UNASUR

Desarrollo por el Dpto. de Desarrollo