Brand
  • INICIO
  • LA UNIVERSIDAD
    • Mensaje de Rectora
    • Misión / Visión
    • Agenda de actividades y eventos
  • CARRERAS
      • Ciencias de la Salud

      • Lic. en Enfermería
      • Tec. en Laboratorio Clínico
      • Lic. en Kinesiología y Fisioterapia
      • Tec. en Radiología
      • Lic. en Radiología
      • Tec. en Farmacia
      • Lic. en Administración de Farmacia
      • Lic. en Nutrición
      • Lic. en Psicología


      • Ciencias Jurídicas y Sociales

      • Derecho
      • Licenciatura en Periodismo
      • Ciencias Empresariales

      • Contaduría Pública
      • Lic. en Administración de Empresas
      • Ingeniería Comercial
      • Hotelería y Turismo
      • Licenciatura en Comercio Internacional
      • Ciencias y Tecnología

      • Ingeniería en Informática
      • Licenciatura en Química Analítica Industrial
      • Licenciatura en Diseño Gráfico
      • Ciencias del Deporte

      • Licenciatura en Ciencias del Deporte
      • Ciencias Veterinarias, Agrarias y Ambientales

      • Veterinaria
      • Licenciatura en Administración Agropecuaria
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • +595 21 232 751
  • info@unasur.edu.py

Licenciatura en Psicología

Fundamentación

La carrera de Licenciatura en Psicología busca la formación de profesionales con compromiso ético, moral, social, capaces de fomentar estrategias que promuevan el desarrollo humano y el bienestar psicológico de las personas, grupos y comunidades. En un mundo cada vez más vertiginoso, con mayores demandas y con ritmos estresantes, se busca la prevención de enfermedades mentales promoviendo la salud mental de la Sociedad. La producción de nuevos conocimientos y la solución de problemáticas sociales, en el marco de las líneas de investigación y los programas de transferencia y servicio definidos por la UNASUR. Con un enfoque plural de los distintos marcos conceptuales y metodológicos de la Psicología a la elaboración de soluciones a las problemáticas que se presentan en las distintas áreas del ejercicio profesional (Clínica, educacional, organizacional-laboral, jurídico-forense, comunitaria) y a la investigación psicológica básica.

Perfil del Egresado

Se busca desarrollar un profesional capaz de:

  • Conocer y comprender el comportamiento humano para prevenir, diagnosticar y brindar soluciones a los problemas de la conducta, en las áreas clínica, laboral y educacional.
  • Ejercer profesionales a favor del ser humano en el área del comportamiento, con una visión crítica y ética.
  • Realizar acciones de orientación y asesoramiento psicológico en lo individual, lo vincular y social.
  • Intervenir en un buen desarrollo autónomo y capacidad de actuación de los educandos y comunidades de aprendizaje en ámbitos escolares y extraescolares.
  • Poseer una amplia gama de escuelas y corrientes psicológicas que permiten integrar y desarrollar la profesión desde una mirada interdisciplinaria.

Campo Laboral

  • Instituciones educativas en los sectores público y privado desde el nivel preescolar hasta el superior.
  • Empresas públicas y particulares de capacitación y actualización.
  • Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.
  • En el área clínica, utiliza los conocimientos y estrategias derivadas del estudio cientifico de la conducta para la evaluación, intervención y seguimiento de individuos o grupos con problemas de ajuste o adaptación.
  • En el área organizacional , evalúa e interviene en los procesos y entornos relacionados con el comportamiento en las organizaciones y desarrollando programas de mejoramiento.
  • En el área educativa, aporta al diseño e implementación de programas de prevención y orientación en el ámbito escolar.
  • En el área social, utiliza sus conocimientos en el comportamiento de pequeños y grandes grupos para la evaluación, intervención, diseño de proyectos e intervención psicosocial en comunidades.
  • En el área jurídica, evalúan la conducta en contextos jurídicos y en campos tales como la psicología forense, la psicología del testimonio, conciliación y victimología entre otros.
  • En investigación, diseña e implementa proyectos científicos en contextos clínicos, comunitarios, organizacionales o educativos, frente a diversas problemáticas de la conducta individual o grupal; conflictos propios de la familia, de la pareja, el trabajo, el estudio, la sociedad, asi como problemas emocionales y de comportamiento.
  • En psicometría, elabora y analiza pruebas, cuestionarios y diversos instrumentos de medición y evaluación de las emociones, actitudes, inteligencia y comportamientos de las personas.

Coordinadores y Docentes

Coordinador/a: Lic. David Samaniego

Titulo Obtenido: Lic. En Psicología Clínica
Post-Grado: Sexología Clínica. Sociedad Paraguaya de Estudios Sobre Sexualidad Humana. Maestría en Psicología Clínica con Énfasis en Psicoterapia (Proceso de Tesis). Universidad Nacional de Asunción. Psicoterapeuta Certificado en Terapia Racional Emotiva Conductual y Cognitiva Conductual por The Albert Ellis Institute - Nueva York
Especialista en Didáctica Universitaria. Universidad Nacional de Asunción.
Correo: david.samaniego@unasur.edu.py

Lic. Petrona Florentín

Titulo Obtenido: Lic. En Psicología Educacional
Post-Grado: Especialista en Didáctica Universitaria

Lic. Gloria Petters

Titulo Obtenido: Lic. En Psicología Clínica
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Lic. Lilian Casco

Titulo Obtenido: Lic. En Psicología
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Lic. Silvanna Genes

Titulo Obtenido: Licenciada En Psicología Clínica
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Mag. Juan Amarilla

Titulo Obtenido: Licenciado En Filosofía
Post-Grado: Master en Lógica y Filosofía de la Ciencia
Didáctica Universitaria

Lic. Angie López

Titulo Obtenido: Licenciada en Psicología
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Lic. Eduardo Meza

Titulo Obtenido: Licenciado en Psicología Laboral
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Lic. Lourdes Benítez

Titulo Obtenido: Licenciada En Fonoaudiología
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Lic. Mirta Rojas

Titulo Obtenido: Licenciada en Ciencias de la Educación - Licenciada en Idiomatica
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Mag. Jessica Ferreira

Titulo Obtenido: Licenciada En Psicología Clínica
Post-Grado: Master en Metodología de la Investigación Científica
Didáctica Universitaria

Lic. Estefanía Torres

Titulo Obtenido: Licenciada En Psicología
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Lic. Francisco Mereles

Titulo Obtenido: Licenciado En Psicología
Post-Grado: Didáctica Universitaria

Malla Curricular

Materias

Psicología General I
Comunicación y Metodología del Estudio
Introducción a la Estadística
Fundamentos de Filosofía
Fundamentos de Sociología
Psicología General II
Bases Biológicas de la Conducta
Estadística Aplicada
Historia de la Psicología
Campo Profesional del Psicólogo
Seminario Electivo I
Teorías Psicológicas
Psicometría Básica
Psicología Evolutiva I
Teorías de Aprendizaje
Teorías y Técnicas de Grupo
Teorías de la Personalidad
Psicometría Aplicada
Psicología Evolutiva II
Psicología Educacional
Psicología de la Actividad Física y Deportiva
Seminario Electivo II
Psicopatología I
Técnicas Psicoterapéuticas I
Psicología Social y Comunitaria
Mediación de Conflictos
Epistemología
Psicopatología II
Técnicas Psicoterapéuticas II
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Consejería
Informática
Seminario Electivo III
Neuropsicología
Ética Profesional
Metodología de la Investigación I
Intervención en Crisis
Psicología Jurídica y Forense
Salud Pública y Salud Mental
Psicología de las Personas con Discapacidad
Metodología de la Investigación II
Ingles Técnico
Guaraní
Seminario Electivo IV

Ingrese a...

  • Sección Alumnos
  • Admisión
  • Horario de exámenes
  • Servicios
    • Biblioteca CICCO
  • Aranceles
  • Sedes
  • Convenios
  • Aneaes
  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de videos

Contactos

  • SEDE CENTRAL
  • +595 21 232 751
  • +595 992 221 685
  • info@unasur.edu.py

Sedes

  • Sede 1 Cerro Corá
    • Cerro Corá c/ Perú
    • Tel.: (021) 232-751
  • Sede 2 25 de Mayo
    • 25 de Mayo esq. Pa'i Pérez
    • Tel. 1: (021) 232-751
    • Tel. 2: (0983) 177-000
  • Sede 3: San Ignacio Misiones
    • Tel.: 0782 233 283
  • Sede 4 San Juan Nepomuceno
    • San Juan Nepomuceno - Caazapa
    • Tel.: 0544 320-713
  • Sede 5 M.R. Alonso
    • Ruta Gral. Aquino - Mariano R. Alonso
    • Tel.: 0985 - 210 149
  • Sede 6 Ciudad del Este
    • Cnel. José J. Sanchez.esq. gral. Alcibiades Ibáñez
    • Tel.: 0992 - 221 685

2021 - UNASUR

Desarrollo por el Dpto. de Desarrollo