Lunes a Viernes
08:00hs.
20:00hs.
Sábados
08:00hs.
14:00hs.
+595 21 232 751
Sede Central: Cerro Corá c/ Perú
Dejanos un mensaje abajo o escribinos a info@unasur.edu.py
Ciencias y Tecnología
4 Años
Presencial
Licenciado en Diseño Gráfico
Diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos claros y determinados.
También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías, debido a que el Diseñador Gráfico cuenta con la habilidad necesaria para interpretar y comunicar conceptos visuales de manera creativa e innovadora, trabajando en equipos interdisciplinarios, desarrollando campañas publicitarias y avisos para medios gráficos, envases, etiquetas de productos, etc., por tanto la formación de profesionales en Diseño Gráfico es esencial para acompañar el desarrollo de las mismas con eficiencia, eficacia y espíritu emprendedor.
El/la profesional graduado en esta carrera puede desempeñarse en los siguientes puestos: estudios de diseño, empresas, agencias publicitarias, editoriales, consultoras, productoras fotográficas, cinematográficas, estudios de arquitectura, medios de comunicación, entre otros.
El objetivo de la Licenciatura en Diseño Gráfico es formar profesionales capaces de expresar ideas mediante un lenguaje visual, que puedan establecer un proceso de comunicación que da una respuesta estética a ideas y conceptos, normalmente entre una institución o empresa y los usuarios actuales o potenciales de sus productos o servicios.
A su vez, tendrá competencias para diseñar, proyectar, planificar, gestionar, cuantificar, diagnosticar, asesorar, dirigir, ejecutar, coordinar, auditar la comunicación y la información visual en demandas de baja, mediana y alta complejidad tanto en los aspectos conceptuales como tecnológicos, socio-culturales e interdisciplinarios.
Metodología del estudio
Comunicación Oral y escrita
Taller de Dibujo: Espacio y Geometría Aplicada
Introducción a la Gráfica Digital
Dibujo Técnico I
Fundamentos de Tipografía
Diseño Gráfico I (T/P)
Dibujo Técnico II
Gráfica Digital I
Historia del Arte y el Diseño I
Guaraní
Diseño Gráfico II (T/P)
Gráfica Digital II
Fotografía
Inglés Técnico
Historia del Arte y el Diseño II
Tipografía I
Tipografía II
Diseño Gráfico III (T/P)
Gráfica Digital III
Publicidad y Marketing
Gráfica Digital IV
Diseño Gráfico IV (T/P)
Diseño Editorial
Producción Gráfica (Sistemas de impresión)
Publicidad y Redes Sociales
Diseño Gráfico V (T/P)
Gráfica Digital V
Ética Profesional y Legislación
Narrativas Visuales
Producción Audiovisual
Gráfica Digital VI
Diseño Gráfico VI (T/P)
Gestión de Proyectos Visuales I
Packing I
Taller de Innovación y Diseño Visual
Gestión de Proyectos Visuales II
Packing II
Metodología de la Investigación Aplicada
Gráfica Digital VII
Ingeniero en Informática