Lunes a Viernes
08:00hs.
20:00hs.
Sábados
08:00hs.
14:00hs.
+595 21 232 751
Sede Central: Cerro Corá c/ Perú
Dejanos un mensaje abajo o escribinos a info@unasur.edu.py
Ciencias Jurídicas y Sociales
4 Años
Presencial
Licenciado en Periodismo
La Carrera de Periodismo, es flexibilidad y dinámica en su proceso de formación porque brindar a los estudiantes la capacitación y la experiencia práctica necesaria para formar un profesional, comprometido con la sociedad, que promueve la democratización del acceso a la información, el concepto de información en el campo de la comunicación está referido a la responsabilidad de aquellos que se desempeñan como periodistas en los diferentes medios de comunicación. Lo fundamental en la labor de los mismos es el manejo de la información, el lenguaje, las fuentes y las herramientas demandantes en la actualidad.
En todas las aéreas de formación escrito, radial, televisivo y digital se enfatiza la teoría y la practica como un componente esencial para el profesional egresado de UNASUR.
El Egresado Periodista Profesional de UNASUR estará listo para ejercer, con ventajas en un ámbito competitivo, los roles de reportero de diario, redactor de diario o semanario o revista, investigador y redactor de reportajes e informes especiales; cronista de radio, conductor de programas de radio, cronista de televisión y conductor de programas de televisión.
Estará en condiciones de ejercer el rol de productor en Radio y programas de Televisión. Será creativo y capaz de explotar las ventajas de Internet y las Redes Sociales que facilitan la comunicación.
Podrá ejercer asesorías comunicacionales tanto en el ámbito privado como en instituciones públicas.
El objetivo de la carrera de Periodismo es formar profesionales con un conocimiento global en todas las aéreas relacionadas a la misma, con una capacidad de análisis critico, capacidad de liderazgo y la realización de proyectos informativos, en todas las áreas radial, televisiva, escrito así como adaptarse de forma eficiente al entorno tecnológico que está en constante evolución, en un mercado competitivo y especializado. El actuar como periodistas críticos y formadores de opinión con un compromiso de asumir la actitud ética del ejercicio profesional.
Se busca desarrollar una formación que promuevan:Actualizando
Metodología del Estudio
Comunicación Oral y Escrita
Introducción al Periodismo Radial
Introducción a la prensa escrita
Redacción Periodística I
Taller del Periodismo I:Radio
Cultura del Paraguay
Redacción Periodística II
Historia del Periodismo en Paraguay
Guaraní
Producción y Conducción Radial
Redacción Periodística III
Seminario I
Taller del Periodismo II: Radio
Periodismo Interpretativo
Archivo y Documentación Periodística
Seminario II
Fotoperiodismo
Redacción Periodística IV
Ética
Periodismo Digital I
Taller de Periodismo III: Prensa Escrita
Introducción a la prensa Televisiva
Publicidad y Redes Sociales
Redacción Deportiva
Redacción Periodística V
Materia Optativa
Periodismo Digital II
Taller del Periodismo IV: Televisión
Conducción Deportiva
Comunicación Institucional
Periodismo y Legislación
Materia Optativa
Medio Radial
Metodología de la Investigación
Taller de Periodismo V:Televisión
Medio Escrito
Materia Optativa
Medio Televisivo
Taller de Elaboración de Trabajo Final