Más de 15 años de trayectoria educativa, innovación y calidad

La Universidad Autónoma del Sur

Inicia su actividad educativa hace más de 15 años. Con la premisa y el compromiso de avanzar y preparar a profesionales capaces de ejercer sus habilidades y servicios para el crecimiento del país.  Fue creada por Ley de la Nación N° 3.437 de fecha 07 de enero del año 2.008. Esta casa de formación crece con el objetivo de dar la oportunidad a sus estudiantes de experimentar  la obtención de nuevos conocimientos y con procesos creativos, conducir todas sus acciones dentro de los principios éticos de servicio y generosidad.

Una Institución que ofrece una educación competente y acorde con la realidad profesional de nuestra sociedad actual. Abogamos por el aprendizaje significativo para la vida real como pilar de nuestra metodología, estrategia que pretende que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva de los estudiantes.

UNASUR

Nos enfocamos a la:

Misión

Del propósito de generar, validar, difundir y aplicar conocimiento en distintas áreas del saber dentro del marco de los desarrollos humanísticos, científicos y tecnológicos universales. Contribuyendo así al logro de una sociedad justa, democrática, equitativa y respetuosa de su medioambiente.

En este sentido, la Universidad proporciona en sus estudiantes Formación Integral de alta competencia, sustentada en un excelente desempeño Institucional, el enfoque sistémico holista de la realidad y la vivencia cotidiana de los principios y valores expresados en su Proyecto Educativo.

Visión

En busca de una consolidación, en el corto tiempo, como una Institución reconocida por ser un ente dinamizador de cambios en los procesos de excelencia académica, investigativos, administrativos y de proyección social, lo que la posicionará como la mejor opción para quienes eligen centros de educación superior en el Paraguay.

Por otro lado, será evidente su aporte al incremento significativo del nivel de la calidad de vida de los distintos actores sociales que se relacionan con ella, en especial por el enfoque humanista, técnico, cultural y artístico de las actividades que desarrolla.

Nuestras Autoridades

Dra. Mirtha Reyes

—Rectora
—Presidente del Consejo de Administración

Lic. Mirtha Ruiz

—Vicerrectora
—Miembro del Consejo de Administración

Lic. Oscar Reyes

—Director de Bienestar Estudiantil

—Miembro del Consejo Administrativo

—Formación Académica

Doctora en Educación.

Licenciada en Alimentos y Procesos.

Licenciada en Pedagogía.

Especialista en Prevención de Lavado de Activos.

Especialista en Pericia Caligráfica y Documental.

—Trayectoria Laboral

Co-Fundadora del Instituto Superior San Nicolás.

Directora del Colegio San Nicolás.

Docente investigadora de la Universidad Autónoma del Sur.

Co- fundadora y Rectora de la Universidad Autónoma del Sur (UNASUR)

Colaboradora de Investigación. “Estrategias de integración de personas privadas de libertad a través de la Educación”.

Colaboradora de Investigación. “Estudio Regional Comparado sobre Sistemas de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Capítulo Paraguay”.

Directora de investigación aplicada “La gestión y desarrollo del Centro de Salud Integral: articulaciones entre salud y educación” UNASUR.

Colaboradora de Investigación. Proyecto CEAL/UAM España. Oportunidades y desafíos de los sistemas de evaluación de la calidad de la educación obligatoria en Iberoamérica.

Dra. Mirtha Reyes

—Formación Académica

Licenciada en Administración de Empresa

Profesora de Educación de Escolar Básica

Licenciada en Psicología

—Trayectoria Laboral

Directora del Colegio San Nicolás.

 Lic. Mirtha Ruiz

—Formación Académica

Licenciado en Ciencias del Deporte

—Trayectoria Laboral

Director General de Bienestar Estudiantil UNASUR.

Coordinador de la Facultad de Ciencias del Deporte.

 Lic. Oscar Reyes